Cookie Consent by Free Privacy Policy Generator

DIRIGIDO A PERSONAS MAYORES DE ALEGRIA-DULANTZI E IRURAIZ-GAUNA

ENDICA1.PNG

ENDICA2.PNG

Tierra de oportunidades: premios al emprendimiento en zonas rurales de Álava
 

 PARTICIPA 

  Emprender en el medio rural es una aventura apasionante y satisfactoria, pero también un camino complicado para hacerlo en solitario

Por ello, ARABALANDA (Federación de las ADRs de Álava) junto a Acción Social CaixaBank lanza el programa "Tierra de Oportunidades"

Un programa que quiere premiar y ayudar a las personas aventureras que han decidido emprender en las zonas rurales de Álava
  ​ 
 

CONCURSO DE PROYECTOS EMPRENDEDORES

6 premios de 1.000€ para los proyectos que reciban mayor puntuación

 
   
 

¿Quién se puede presentar?


 

Plazo de la convocatoria


Personas emprendedoras, bajo la forma jurídica de autónomos o de figura societaria, que tengan un modelo de negocio sostenible en un municipio con una población inferior a 5.000 habitantes.

*Sera posible amparar proyectos en municipios de hasta 10.000 habitantes si no hubiera concurrencia de proyectos en municipios de menos de 5.000 habitantes. Deberán ser proyectos cuya actividad económica ya esté iniciada y cuya facturación sea inferior a 150.000 euros en el ejercicio fiscal cerrado en el año 2023

 

Desde el 22 de mayo hasta las 23:59 del 14 de junio de 2024

 

Bases de la convocatoria


 

Documentación a presentar


  • Resumen ejecutivo (descargar plantilla) del proyecto de emprendimiento
  • Modelo 036
  • Alta de la actividad (IAE)
  • Currículum vitae del equipo emprendedor
  • Cuentas anuales del último ejercicio

Puntuación de los proyectos


  • Grado de concreción y consistencia del resumen ejecutivo (20p).
  • Nivel de avance del proyecto y potencial de desarrollo, crecimiento o réplica (15p).
  • Capacidad y liderazgo del equipo emprendedor (formación, experiencia, complementariedad, pertenencia a colectivos desfavorecidos, etc.) (15p).
  • Carácter innovador del producto o servicio. Originalidad de la idea, creatividad e innovación respecto a procesos y productos, considerándose innovación a tales efectos (15p):
    • Innovación de producto: Nuevos productos o servicios, que no se ofrezcan en el municipio planteado o que incorporen un alto grado de mejora respecto a sus características técnicas o funcionales.
    • Innovación de proceso: Aplicación de nuevas técnicas de producción o distribución, nuevas formas de organización o nuevos métodos de comercialización, respecto a las iniciativas existentes en el municipio de instalación.
  •  Impacto social: nuevos servicios a la zona (10p).
  • Potencial de creación de empleo (10p).
  • Contribución al desarrollo endógeno: puesta en valor del patrimonio y cultura de las zonas rurales (5p).
  • Poblaciones con mayor riesgo de despoblación (5p).
  • Fomento de la función de los sistemas agroalimentarios y forestales sostenibles. como elementos diversificadores de la estructura económica en las áreas rurales (5p).
 
    
 

RETO FINAL TIERRA DE OPORTUNIDADES

4 DE LOS PROYECTOS PREMIADOS TENDRÁN TAMBIÉN LA POSIBILIDAD DE CONSEGUIR MÁS PREMIOS Y FORMACIÓN GRACIAS A LA COLABORACIÓN ENTRE CAIXABANKRURAL TALENT Y REDR.

 
 

 FORMACIÓN Y ASESORAMIENTO

 

Además del concurso, emprendedoras y emprendedoras de Álava, podrán inscribirse a un programa de formación y asesoramiento diseñado por ARABALANDA.

 

 
15H DE FORMACIÓN
 
RED DE PERSONAS EMPRENDEDORAS
 
JORNADAS Y EVENTOS DE INSPIRACIÓN
 

 

 

FORMACION 5Y6

ACTIVIDADES de FORMACION en MAYO y JUNIO dirigidas al emprendimiento femenino en el espacio Erausquyn de ALEGRIA/DULANTZI
 
Para apuntarse/Apuntatzeko (GRATIS/DOHAN):
📞672403092
📧Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Ayudas a la transformación, comercialización y/o desarrollo de productos agrarios, alimentarios y los derivados de la pesca y la acuicultura.

https://www.euskadi.eus/ayuda_subvencion/programa-lehiatu-inversion-2024/web01-tramite/es/

FORMACIÓN MAR ABR

ACTIVIDADES de FORMACION en MARZO y ABRIL dirigidas al emprendimiento femenino en el espacio Erausquyn de ALEGRIA/DULANTZI
 
Para apuntarse/Apuntatzeko (GRATIS/DOHAN):
📞 672403092
📧 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Actividades de formación dirigidas al emprendimiento de mujeres.

 

PROGRAMA COMARCAL DE DESARROLLO RURAL DE LAUTADA:

El día 11 de febrero tuvo lugar la última jornada participativa para la elaboración del “Programa Comarcal De Desarrollo Rural” de Lautada donde se trabajó las líneas de actuación de los 12 ejes estratégicos para la comarca de Lautada en los próximos 5 años.

Estamos muy contentas con la participación de 33 personas y agradecidas al apoyo técnico de @ingoin_koop en este proceso

Así que desde ADR Lautada, agradecemos de corazón a las personas que se acercaron a este taller por su participación y compromiso en el ámbito rural de Lautada.

La información relativa al proceso de elaboración del PCDR está disponible en el siguiente enlace: www.adrlautada.eus 

                                                Foto 3 mesas              Foto carteles

Puesta en marcha del proyecto experimental 2024-2025 Lautada Ekin Dulantzi en el espacio Erausquyn. Proyecto experimental para ver el alcance real de un proyecto de estas características y diseñar su posible funcionamiento a futuro.

Es un proyecto de apoyo al emprendimiento de mujeres que ofrece espacios para la puesta en práctica de una idea de negocio en los ámbitos de la Alimentación, la salud y el bienestar.

Los espacios que se ofrecen son:

  • Una cocina equipada para la elaboración de conservas, pan y dulces, deshidratados y platos cocinados.
  • Un espacio de coworking equipado de ordenadores.
  • Una sala de usos múltiples.
  • Un espacio de formación para 20 personas.

El proyecto tambien comprende un abanico de actividades formativas que tienen inicio el día 20 de mayo .

El proyecto cuenta con la ayuda del Ayuntamiento de Alegria-Dulantzi, el Departamento de empleo de G.V y el Ministerio de Transición ecológica y reto demográfico.

PROGRAMA COMARCAL DE DESARROLLO RURAL DE LAUTADA:

El día 23 de enero tuvo lugar la segunda jornada participativa para la elaboración del “Programa Comarcal De Desarrollo Rural” de Lautada donde se abordó la priorización de las necesidades y potencialidades que se detectaron en la primera sesión y la co-creación de la visión que queremos para la comarca de Lautada para los próximos 10 años.

Asistieron 27 personas y la dinamización del proceso contamos con el apoyo técnico de @ingoin_koop

                                2º_taller.jpeg                    2º_taller_2.jpeg

 

Una vez más, desde la asociación, agradecemos a las personas que se acercaron a este taller por su participación y compromiso en el ámbito rural de Lautada.

La información relativa al proceso de elaboración del PCDR está disponible en el siguiente enlace: www.adrlautada.eus 

 INAGURACION OKITURRI EKIN OKITURRI 15noviembre 2023

LAUTADA Ekin OKITURRI es un espacio comunitario, colaborativo de transformación agroalimentaria, que ofrece al sector la posibilidad de avanzar en la cadena de valor de los productos agrícolas y ganaderos que se producen en la Lautada.

Seguimos con el Proyecto Erausquyn de apoyo al emprendimiento de mujeres que ofrece:

  • Espacios para testar ideas de negocio.
  • Posibilidad a las personas consumidoras de apoyar estos proyectos consumiendo los productos y servicios que se testan.
  • Un calendario de formación abierto a toda persona interesada.

 ERAUSQUYUN2025CAS.PNG

FORMACIONES

 

V SEMANA DE DESARROLLO RURAL Y IX LAUTADA EGUNA EN ELBURGO

El domingo 29 de octubre se celebró en Elburgo  el IX LAUTADA EGUNA dentro de la VI Semana de Desarrollo Rural “Lautadaren Taupada”.

Este día de encuentro comarcal comenzó como es habitual con la inauguración del mercado de personas productoras, artesanas y puestos de difusión de diversas actividades de la Llanada Alavesa, con una participación de 24 personas o entidades diferentes. 

Se contó con cuatro talleres que completaron el aforo fijado, el taller de mimbre de mano de Garaion, el taller de esponjabón impartido por la Asociación de mujeres Argia, los más pequeños cocinaron acompañados por Esti de Hasten eta jolasten y el taller de pintacaras de Sandra.

Se celebró el encuentro de los cinco coros de la Llanada, tras el cual una kalegira de trikis de las tres escuelas de musica de la Llanada compuesta por 15-20 personas recorrio el camino hasta el polideportivo acompañado de los cabezudos de Elburgo.

Como ultimo acto del dia,Ane Gebara realizo una visita teatralizada al huerto ecologico-didactico situado frente al polideportivo.

 

El programa ERROTU de acompañamiento a empresas en su proceso de consolidación vuelve a lo largo de este 2025 de la mano de Mendinet.

Si has detectado algún aspecto que quieras mejorar en la actividad de tu empresa este programa puede servirte de gran ayuda. Se trata de un programa de 40 horas gratuito dirigido a orientarte en la resolución de algún problema que hayas identificado en tu actividad empresarial.

Las condiciones que debes cumplir son las siguientes:

  • Ser una microempresa.
  • Estar constituida hace 3 años.
  • Estar situada en entorno LEADER.
  • Desarrollar la actividad en alguno de los 6 sectores estratégicos priorizados en la Estrategia LEADER 2023-2027:
    1. Turismo, gastronomía, ocio y aventura
    2. Servicios auxiliares a la industria agroalimentaria y al sector primario
    3. Economía circular
    4. Salud y bienestar
    5. Biotecnología
    6. Comercio, servicios, restauración, artesanía e industria cultural y creativa

Es necesario tener en cuenta que este programa no está dirigido a empresas del sector primario.

Para participar tienes que escanea el código QR o rellena el siguiente formulario:

ERROTU PROGRAMA 2025 - PROGRAMA ERROTU 2025

 

SEMINARIOS DE AGRICULTURA REGENERATIVA

Seminarios gratuitos de Diseño Hidrológico, Fertilización, Diseño de rotación de cultivos en julio y agosto. Y de septiembre a diciembre: Herramientas de manejo regenerativo, Hortícolas extensivos e integración de ganadería y Comercialización.

PROGRAMA COMARCAL DE DESARROLLO RURAL DE LAUTADA:

El pasado 17 de diciembre en Azilu se llevó a cabo el primer taller participativo para la elaboración del nuevo Programa Comarcal de Lautada.

Fueron 38 personas las que acudieron en representación de las principales entidades locales, sectoriales, asociaciones, grupos sociales y a título particular. MUCHAS GRACIAS por la participación en la sesión, salieron propuestas muy interesantes con las que trabajar.

Sesión dinamizada por @ingoin_koop

Después de otro año especial, desde Llanada Alavesa queremos desearos unas felices fiestas y un nuevo año que traiga muchas alegrías.

Desde la Asociación de Desarrollo Rural de Lautada  iniciamos el proceso de elaboración Programa Comarcal de Desarrollo Rural (PCDR) 2025-2030 que establecerá los ejes estratégicos y líneas de actuación que desarrollaremos durante este periodo de manera colaborativa entre las diferentes entidades que integramos el territorio, con el objetivo de fortalecer el desarrollo económico y mejorar la calidad de vida en nuestra comarca.

Consideramos que tu opinión es necesaria en este proceso, y nos gustaría que contestases a esta encuesta que nos ayudará a recoger información sobre la situación actual de la comarca de primera mano entre las personas que la habitamos y los principales retos para los próximos años. Y que de ahí derive la redacción del PCDR que será la estrella norte que guíe nuestros pasos hacia la comarca que deseamos vivir.

 Te pedimos que contestes a la encuesta antes del día 4 de diciembre 

                                                     ENCUESTA

Green Card es la tarjeta turística de Vitoria-Gasteiz y Álava. Descubre el territorio histórico y su capital con ventajas y descuentos en actividades culturales y de ocio, visitas guiadas, compras en comercios locales y servicios de restauración y alojamiento.

La Asociación de Desarrollo Rural de la Llanada Alavesa, Sustraiak Habitat Design, Penca de Sábila y SETEM Hego Haizea os invitamos a la presentación del proyectoTransformando el territorio desde la agroecología”, con el objetivo de realizar una devolución del trabajo que llevamos haciendo en la Llanada Alavesa, gracias a la colaboración de numerosas iniciativas y entidades de la comarca, para promover la agroecología en el territorio como una estrategia para diseñar un modelo agroalimentario más sostenible, justo y saludable. En esta jornada, presentaremos el trabajo que llevamos realizando desde 2022 para potenciar y conectar diferentes propuestas vinculadas a la agroecología en la comarcaa que permitan hacer frente a un futuro lleno de incógnitas y abrir grietas que permitan ver un horizonte de futuro en positivo y resiliente.

Anímate a disfrutar este mes de noviembre de la despensa de la Llanada Alavesa. Está llena de productos de máxima calidad, saludables y exquisitos, entre los que destacan las patatas, la caza, el queso, el pan, las manzanas y los hongos.

Lautada ekin Dulantzi

ADR Lautada pone en marcha el proyecto LAUTADA EKIN DULANTZI que funcionara de forma experimental los años 2024-2025 en el espacio Erausquyn.

Consiste en la cesión de espacios de trabajo a personas, especialmente mujeres que quieren poner a prueba una idea de negocio sin necesidad de realizar inversiones. Asimismo, se ofrece una amplia gama de cursos fundamentalmente prácticos.

Cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Alegria-Dulantzi y el departamento de empleo del Gobierno Vasco.

Lautada ekin Dulantzi

Lautada ekin Dulantzi